viernes, 21 de octubre de 2016

FACTORES DE FORMA




BABY ATX

MicroATX es un tipo de factor de forma para placas base de computadoras pequeño y estándar. El tamaño máximo de una placa MicroATX es de 244 mm × 244 mm (9,6 pulgadas × 9,6 pulgadas), mientras que el estándar ATX es un 25% más grande con unas dimensiones de 305 mm × 244 mm.

Las placas base MicroATX disponibles actualmente son compatibles con procesadores de Intel o de AMD, pero por ahora no existe ninguna para cualquier otra arquitectura que no sea x86 o x86-64.







PC/104

Dos placas PC104 acopladas.
PC/104 o PC104 es un estándar de computadora embebida que define el formato de la placa base (form factor) y el bus del sistema.
A diferencia de la clásica arquitectura ATX y bus PCI que son usados en la mayoría de los computadoras personales, el PC/104 está diseñado para aplicaciones específicas, como adquisición de datos o sistemas de control industrial.
La arquitectura de la placa base no es la típica placa de circuitos integrados (backplane) en el que van insertados los componentes; en lugar de eso, los componentes se encuentran en módulos que son apilados unos encima de otros. El tamaño estándar es de 90.17 mm × 95.89 mm. La altura depende del número de módulos conectados.
Una instalación típica incluye una placa base, conversores analógico-digital y módulos I/O digitales.




BTX

El formato BTX es prácticamente incompatible con el ATX, salvo en la fuente de alimentación (es posible usar una fuente ATX en una placa BTX). Los motivos del cambio a BTX son los siguientes:
 Las CPUs y las tarjetas gráficas consumen cada vez más y más potencia, y esto resulta en una mayor disipación térmica. Por otro lado, los usuarios reclaman cada vez más PC que sean silenciosos. 

Las actuales cajas y placas madre ATX no fueron diseñadas para los increíbles niveles de calor que se producen en ellas. Así comienza la necesidad de un nuevo formato.
 La placa base BTX tuvo muy poca aceptacion por parte de fabricantes y usuarios y por lo cual fue abolida en muy poco tiempo.  

En cuestión de tamaños, hay tres tipos: pico BTX, micro BTX y regular BTX, con los siguientes tamaños máximos:
 pico BTX: 20.3 x 26.7 cm
 micro BTX: 26.4 x 26.7 cm
 regular BTX: 32.5 x 26.7 cm



MINI-ITX

Mini-ITX propone unas dimensiones muy reducidas de placa base, tan sólo 170 mm x 170 mm (6,7 in x 6,7 in): aproximadamente el tamaño de un lector de CD. Se trata de unas dimensiones inferiores a su antecesor micro-ATX. A pesar de ello, no es el formato más reducido existente en el mercado ya que, posteriormente, VIA definió el formato nano-ITX yPico-ITX
Todos las interfaces y especificaciones eléctricas de la placa son compatibles con ATX. Esto significa que se pueden conectar componentes diseñados para cualquier otro tipo de PC.
Como contrapartida, las placas Mini-ITX solamente disponen de una ranura de expansión PCI y una ranura para un módulo de memoria.
Las placas Mini-ITX son generalmente refrigeradas mediante dispositivos pasivos a causa de su arquitectura de bajo consumo y son ideales para su uso como HTPC donde el ruido generado por una computadora (y en particular, por los ventiladores de refrigeración) resultaría molesto a la hora de disfrutar una película.
Los dos principios de diseño que inspiran Mini-ITX son:
Bajo consumo. Alrededor de los 15 vatios.
Funcionalidades integradas. Las placas mini-itx de vía integran todos los periféricos habituales: red, gráficos, conexión a la televisión, sonido 5.1, aceleración MPEG, USB, Firewire, etc.






NANO-ITX

Las tarjetas Nano-ITX miden 12cm x 12 cm, y están completamente integradas, son tarjetas madre que consumen muy poca energía con muchas aplicaciones, pero dirigidas a dispositivos de entretenimiento digital como PVRs, Set-top boxes, media center y Pcs para coche, Pcs LCD y dispositivos ultraportatiles.
Hasta ahora hay dos líneas de productos de la tarjeta madre Nano-ITX, VIA EPIA N y VIA EPIA NL. Ambas tarjetas tienen actualmente 3 velocidades de procesador: 533MHz, 800MHz y 1GHz.

1.CPU: 1.0 gigahertz C7;
2.Chipset: VÍA CX700M2; 
3.Zocalo DDR2 533 SODIMM, 1GB;
4.Applyies a la automatización de fábrica; 
5.12X12 (cm), 8-layer

Fabricante del chipset:
     VÍA
Factor de forma:
NANO-ITX
Tipo de la memoria:
   DDR2
Tipo de la tarjeta gráfica:
Integrado
Interfaz de Unidad de Disco Duro:
     IDE, SATA
FSB / HT:
800
















TIPOS DE SOCKETS MAS HABITUALES







PROCESADORES

NOMENCLATURA DE PROCESADORES INTEL Y AMD


Resultado de imagen de nomenclatura de procesadores intelResultado de imagen de nomenclatura de procesadores AMD
Las dos firmas más importantes, fabricantes de procesadores, son Intel y AMD. Cada una de esas empresas adopta una determinada nomenclatura para otorgarle información al consumidor a partir del nombre del procesador. Aparentemente la nomenclatura de esos procesadores es un tanto confusa, pero con un poco de atención podemos identificar muchas de sus características. 

Vamos a comenzar por las pistas Intel. 

Todo procesador Quad Core (que posee 4 núcleos) comienza con la letra Q, de Quad. Por ejemplo: Q9550, Q8400s, Q9300. 

Todo procesador Dual Core (que posee 2 núcleos) comienza con la letra Y. Por ejemplo: Y7500, Y6750, Y4700. 

La nomenclatura de los Core iX es dividida jerárquicamente de la siguiente forma: 

Core i7: Procesadores de alto desempeño (y alto costo); 

Core i5: Procesadores de desempeño intermedio; 

Core i3: Procesadores de desempeño básico; 

Si el procesador fuera un Atom significa que fue hecho para netbooks ( EeePCs ) 

Si es un Xeon, significa que fue hecho para servidores. 

Si el procesador que vas a comprar en un Celeron, significa que este es un procesador de bajo desempeño y bajo costo, estaríamos hablando de una versión que carece de un buen procesador. Esos Celerones normalmente forman parte de las computadoras más económicas. 

Nomenclatura de AMD 

Todo procesador que termina con X2, X3 y X4 posee 2,3 y 4 núcleos, respectivamente. Por ejemplo: Athlon 64 X2 4400. 

Siempre se encontrara al lado del nombre de un procesador AMD, una numeración. Esa numeración no significa la frecuencia (o velocidad) del procesador, sólo indica el modelo. 

Las versiones que poseen FX al final del nombre tienen el multiplicador liberado, siendo ideales para overclock. 

Un procesador denominado Sempron, se trata de un procesador ultra básico. Con memoria cache y single core (único núcleo) ningún procesador Sempron es Dual Core. 

Con respecto a los procesadores Phenom, existen el Phenom y el Phenom II (el II es el mejor) y son procesadores de alto desempeño. 

Los procesadores Turion fueron hecho exclusivamente para notebooks. 

Un Opteron, es un procesador hecho para servidores, así como el Xeon de Intel. 

Cuáles son los mejores procesadores de cada fabricante? 

Al momento de comprar un procesador no se debe analizar solamente el clock, ya que es sólo una parte del equipo. Muchos vendedores pueden llegar a confundirnos cuando nos ofrecen procesadores si no estamos informados. Nos pueden ofrecer un procesador 3.2 asegurándonos que es mejor que un procesador 2.6, pudiendo ser el 2.6 un Dural Core y el 3.2 Celeron, siendo el Dural Core superior. 


Siempre analice el procesador que tenga el mayor número (siempre y cuando sean de la misma marca), en el caso de los Intel y de los AMD's más recientes (Dual, Quad Core y iX; Phenom II y Athlon II). 


jueves, 20 de octubre de 2016

TECNOLOGIA HYPER THREADING Y TURBO BOX


HYPER THREADING

Hyperthreading, también conocido como Hyperthread, es una tecnología desarrollada por Intel. Un procesador que la implemente mostrara al sistema operativo el doble de núcleos de los que tiene físicamente. Para ello Intel duplica ciertos bloques funcionales, en concreto algunos registros, pero sin llegar a crear un duplicado perfecto.


Los sistemas operativos y los programas verán dos núcleos donde sólo hay uno. De esta forma, ciertas aplicaciones, aquellas diseñadas para trabajar con varios de ellos al mismo tiempo, conseguirán aumentar su rendimiento.


TURBO BOOTS


La frecuencia de funcionamiento de un procesador y el número de operaciones por segundo son proporcionales. Por desgracia, a mayor frecuencia también se consume más potencia y por lo tanto se disipa más calor.
Si seguimos aumentando la frecuencia nos encontramos con un límite físico al que puede funcionar el micro sin estropearse. Esta es la principal razón por la que no verás procesadores en el mercado de 6, 7 o más GHz.
Si seguimos aumentando la frecuencia nos encontramos con un límite físico al que puede funcionar el micro sin estropearse. Esta es la principal razón por la que no verás procesadores en el mercado de 6, 7 o más GHz

DIFERENCIA ENTRE MULTIPROCESADOR Y MULTINUCLEO


MULTIPROCESADOR



Ventajas

1. Este tipo de sistemas tienden a ser más eficientes porque las tareas tanto del sistema operativo como de los usuarios pueden ser distribuidas en forma balanceada a todos los procesadores. 


2.El tiempo de inactividad de un procesador mientras otro está sobre trabajando es mínimo.

3.Si un procesador falla, es posible que sus tareas sean repartidas entre los demás y no es necesario que todo el sistema sea parado o que falle el sistema.

4.La portabilidad del sistema es mayor debido a que no sigue la arquitectura de mastrer/slave.

5.Los sistemas SMP permiten que cualquier procesador trabaje en cualquier tarea sin importar su localización en memoria.

6.La memoria globalmente compartida también vuelve fácil la sincronización de los datos.

7.Muchos procesos pueden ejecutarse simultáneamente (N procesos si hay N CPU) sinque haya deterioro del desempeño.

8.Permite compartir dinámicamente trabajos y recursos entre los distintos procesadores, y puede reducir la varianza entre los sistemas.













Desventajas

1.Conforme se añaden procesadores, el tráfico en el bus de memoria se satura.

2.Al manejarse ocho o más procesadores, el cuello de botella se vuelve crítico, inclusive para los mejores diseños por lo que SMP es considerada una tecnología poco escalable.

3.Los sistemas operativos que soportan este tipo de multiprocesamiento son más dificiles de diseñar.

4.Dado que las CPU son independientes, una podría estar ociosa mientras otra está sobrecargada, con la consiguiente ineficiencia.









Multinucleo

ventajas

1. Mejora el rendimiento del ordenador.

2. El ordenador se ralentiza menos.

3. Ocupa menos espacio el la memoria.

4.Las tareas se reparten entre los nucleos.















viernes, 7 de octubre de 2016

DISTROS DE LINUX MAS POPULALES

1.1 ARCH LINUX

Ha tenido desde su nacimiento la fama de ser un distro para usuarios muy avanzados y tieme su razón de ser.

El elevado grado de control y personalización que permite, tiene también su contrapartida, y es que hay que " meterle mano2 al sistema constantemente para tenerlo apunto.

Es, por eso, un distro muy popular entre los estudiantes de informática, ya que te obliga a aprender y buscarte la vida muy frecuentemente.

No tiene tanto software disponible para arch Linux como para otras distros, además de que usa su propio formato de paquetes "pacman".

Es poco exigente en requisitos hardware.

Arch Linux es popular entre los estudiantes de informática

1.2 MAGEIA

En 2010, un grupo de responsables de la distro francesa Mandrina Linux, abandonaron la empresa para crear una distribución más independiente.

De esta forma nacio Mageia má enfocada en su espiritu Open Source y manteniendo un alto nivel de accesibilidad para el usuario medio.

Es una distribución Linux apreciada por su estabilidad y por ponerle las cosas fáciles al usuario novato.

Garantiza un aspecto visual atractivo.

Un buen ejemplo de su accesibilidad es Mageiawelcome, una ayuda que  aparce tras la instalación y que repasa las características de la distro, ofrece tutoriales de introducción y un Control Center para instalar software o codecs de audio y video.

El origen de Mageia está en Mandriva Linux













SUPERCOMPUTADORAS


1.1 DEFINICIÓN


-Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápido que existe en un momento dado. Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica. Así mismo son las más caras, sus precios alcanzan los 30 MILLONES de dólares y más; y cuentan con un control de temperatura especial, ésto para disipar el calor que algunos componentes alcanzan a tener. 

-Debido a su precio, son muy pocas las supercomputadoras que se construyen en un año. Macrocomputadoras o Mainframes.

Resultado de imagen de fondos de pantalla supercomputadoras



1.2 USOS

Unos ejemplos de tareas a las que son expuestas las supercomputadoras son los siguientes:

-Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares.

-Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos.
-El estudio y predicción de tornados.
-El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo.
-La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de aviones, simuladores de vuelo.  Etc.

                 

Resultado de imagen de estudio de supercomputadoras de predicción de tornados


1.3 EJEMPLOS

Titan
Laboratorio Oak Ridge EE.UU . Cray AMD. 17,6 PetaFLOPS.



Sequoia
Laboratorio Lbermore EE.UU IBM Blue Gene/ Q Power BQC  17,2 FLPOS

supercomputadoras-top-500-3


4-K
Instituto Riken Japón. Fujitsu SPARC64 VIIIfx. 10,5 petaFLOPS

supercomputadoras-top-500-4





jueves, 6 de octubre de 2016

SISTEMAS DE FICHEROS


1.1 FAT 16, FAT 32, NTF5, EXT3, HF3, XF5.



-FAT 32:
     -Tamaño máximo de archivos 4 GiB.
     -Nº máximo de archivos: 268.173.300 para clústers de             32KiB.
     -Tamaño máximo de volumen: 10 TiB
      -Sistema operativo que soporta : Microsoft windows.

-FAT 16: 
     -Tamaño máximo de archivos :2GiB
     -Nº máximo de archivos:65.460 Para clústers de 32 KiB
     -Tamaño maximo de volumen: 2GiB
     -Tipo de sistema operativo que soporta: Microsoft                 windows

-NTFS:
     -Tamaño máximo de archivos: 16TiB.
     -Nº máximo de archivos:4.294.967.295 clúster 16TiB
     -Tamaño maximo de volumen:256  Tib (sagun la                   arquitectura  de 16TiB).
     -Tipo de sistema operativo que soporta: Windows

-EXT3:
     -Tamaño máximo de archivos: 255bytes
     -Nº máximo de archivos:16GB
     -Tamaño máximo de volumen: 1TiB
     -Tipo de sistema operativo que soporta: Linux, windows       xp.

-XFS:
     -Tamaño máximo de archivos: 8 EB
     -Nº máximo de archivos:255 bytes
     -Tamaño máximo de volumen:16 EB
     -Tipo de sistema operativo que soporta: IRIX , Linux

-HFS:
     -Tamaño máximo de archivos:2GB
     -Nº máximo de archivos:65.535
     -Tamaño máximo de volumen:2TB
     -Tipo de sistema operativo que soporta: MAC OS ,
       MAC OS X.